Escrito por
Heike Behrend
Narrado por
Claudia Berdeja
Idioma:
Español
Duración:
8h 30m 32s
(0 calificaciones)
Mona, bufona, bruja, espía, mal espíritu o caníbal. Estos fueron algunos nombres que la población local utilizó para referirse a Heike Behrend durante sus investigaciones de campo en África Oriental. Con el tiempo, comprendió el significado de estos calificativos: eran formas que tenían los pueblos estudiados para referirse a lo extraño, a lo ajeno a la comunidad. En concreto, «mona» fue el nombre con el que se refirieron a ella los habitantes del pueblo Bartabwa, en Kenia, con el que convivió un tiempo. Lejos de ser una palabra despectiva, con ella designaban a los niños, porque vienen de los simios y están en proceso de transformarse en hombres. Descubrir esto le permitió a la autora realizar un análisis desprejuiciado de los grupos humanos, explorando al mismo tiempo otra manera de conocerse a sí misma.Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de la población estudiada, que forman parte no solo de un relato científico, sino también de la propia biografía de la autora.
Idioma: Español
Duración: 8h 30m 32s
Publicado por Herder Editorial
La fórmula de la viralidad y ventas en TikTok (¡Y sin bailar!)
Andrea Monserrat Ortega Rivera Andrea Garza López
OCD For Dummies, 2nd Edition
Laura L. Smith PhD
Churchill: History in an Hour
Andrew Mulholland
Construye tu segundo cerebro
Alfonso Aguirre
Magic, The
Rhonda Byrne
Cómo la puntuación cambió la historia
Bård Borch Michalsen
Pensar en sistemas (Thinking Systems)
Donella H. Meadows
Confesiones de un incrédulo y otros ensayos escogidos (Confessions of Unfaith and Other Selected Essays)
H.P. Lovecraft
Una curiosa historia del sexo (A Curious History of Sex)
Kate Lister
Yo, madre de un adicto (Mother of an Addict)
Desiree Bujanda Misle