Escrito por
Carl Menger
Narrado por
Jorge Ramirez
Idioma:
Español
Duración:
47m 20s
(1 calificaciones)
Carl Menger, considerado uno de los fundadores de la escuela austriaca de economía, escribió un famoso ensayo titulado "Sobre el origen del dinero", publicado en 1892. En este ensayo, Menger argumenta que el dinero no fue inventado por los gobiernos o los mercados, sino que surgió espontáneamente de las interacciones económicas entre las personas.Según Menger, el dinero surge cuando los individuos buscan intercambiar bienes y servicios. En una economía de trueque, cada bien tiene que ser intercambiado directamente por otro bien. Sin embargo, esto puede ser muy ineficiente, especialmente cuando hay muchos bienes diferentes que se quieren intercambiar.Para resolver este problema, Menger argumenta que los individuos comenzaron a usar bienes que eran altamente valorados por todos como un medio de intercambio. Estos bienes se convirtieron en "dinero" porque eran ampliamente aceptados como medios de pago.Menger también señala que el valor del dinero depende de su utilidad como medio de intercambio. Cuanto más útil sea el dinero para facilitar los intercambios, más valioso será. Además, la cantidad de dinero en circulación también afecta su valor: si hay demasiado dinero en circulación, su valor disminuirá.En resumen, Menger argumenta que el dinero no fue inventado por los gobiernos o los mercados, sino que surgió espontáneamente de las interacciones económicas entre las personas. El dinero es valioso porque es útil para facilitar los intercambios, y su valor depende de su utilidad y de la cantidad en circulación
Idioma: Español
Duración: 47m 20s
Publicado por Loudly
Autobiografía
Charles Darwin
Chakras
Remy Millet
Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo
Charles Darwin
¡Hola, ansiedad!
Núria Gabernet i Díaz
Nucleares: sí, por favor
Manuel Fernández Ordóñez
Normandos
Levi Roach
Auschwitz
Laurence Rees
Los prisioneros de Colditz
Ben Macintyre
Megamenazas
Nouriel Roubini
Vivir infinito. Cartas de un terapeuta psicodélico a su hijo
José Antonio Casas Alatriste